El nuevo entrenador de Rangers no le teme al desafío, es más lo asume motivado y con la clara convicción que Rangers podrá superar el complicado momento. Salir del fondo y construir paso a paso, un mejor pasar para la familia rojinegra es la gran motivación del nuevo estratego de los piducanos.
Bajo sus convicciones, las cuales han sido ganadas en más de cuarenta años en el fútbol, tanto como jugador y entrenador, abordó sus urgencias, la confianza en el potencial del plantel, y el desafío que involucra sacar a Rangers de los últimos lugares. Ellos, fueron algunos de los puntos que abordó en su presentación el experimentado entrenador.
CONOCIMIENTO DEL ADN ROJINEGRO.
“Fui jugador de Rangers, conozco el club y la hinchada, por lo tanto me motiva mucho venir a Rangers. Conozco bastante a los jugadores, he dirigido a varios jugadores de este plantel. Creo en el plantel que hay, me dan una seguridad que nosotros tenemos la capacidad de sacarlos de la posición en que están y para eso vamos a trabajar mucho; convencer a los jugadores que están las capacidades para estar más arriba, ojalá que podamos salir rápidamente de atrás y esperar que podamos estar peleando los primeros lugares”.
ASPECTO PSIGOLÓGICO
“Siempre es difícil cuando se pelea atrás, cuesta bastante trabajar esa parte (psicológica), es tarea de nosotros levantarlos, acá hay buenos jugadores y muchos de experiencia, y están capacitados para soportar diferentes situaciones en el campeonato. Tenemos que convencerlos en que debemos retomar el buen juego de Rangers, el buen rendimiento de cada uno al máximo para hacer un Rangers fuerte, y poder salir rápidamente de atrás. Tenemos que conversar mucho con ellos”.
INTELIGENCIA
“En la parte táctica queremos un equipo más inteligente para enfrentar los partidos, un equipo ordenado. Esta categoría no es fácil, es muy pareja, por lo tanto, hay que ser muy inteligente para sacar adelante los partidos, sobretodo de local. Me gustan los equipos ordenados, que sean inteligentes para atacar, manejar bien los partidos, vamos a hincar el diente que se vea un equipo ordenado y que va a buscar con orden el gol, que defienda bien y que sea fuerte en las pelotas detenidas”.
LIDERAZGO
“Soy democrático, fui jugador y sé del pensamiento de ellos y trato de llegar al máximo. Cuando hay que ser fuerte se tiene que ser… me gusta la disciplina dentro y fuera de la cancha, de esa forma los equipos logran objetivos. La unión de grupo es muy importante; en eso tenemos que trabajar mucho, necesitamos unirnos mucho más en esta difícil situación, debemos tener un equipo muy unido para obtener resultados
OBJETIVO
“Lo más importante es sacarlos lo más rápidamente de atrás, a medida que vas sumando se da la posibilidad de alcanzar a los equipos que están más arriba. Si logramos sumar, podremos llegar a los que están más arriba, esperemos que sea así, y con ese objetivo estamos trabajando”.
PLANTEL EXPERIMENTADO
“Soy de conversar con el jugador, no se les puede haber olvidado de jugar al fútbol. Acá hay jugadores con experiencia que tienen la responsabilidad de guiar a los más jóvenes para tener un equipo motivado, la motivación en el futbolista es muy importante. Hay que llegar a ellos y convencerlos que tienen un muy buen equipo, para poder llegar a eso, tenemos que trabajar mucho en la parte psicológica y eso para mi es fundamental”.
UNIÓN DE TODOS
“Acá todos tenemos que aportar, de una u otra forma queremos que Rangers salga de atrás, si nos vamos a criticar entre todos va a ser peor, nosotros llegamos a trabajar bien y entregar toda nuestra experiencia como técnico en beneficio del equipo, queremos tener a Rangers arriba, para eso debemos apoyar todos, ya sea la hinchada que es muy importante, ustedes como periodistas y nosotros como cuerpo técnico apoyado por los dirigentes”.